Arte de la lengua mexicana / / Andrés de Olmos; Heréndira Téllez Nieto.

El Renacimiento de la humanidades clásicas en Europa traspasó pronto sus fronteras hasta alcanzar, en el siglo XVI, las lejanas tierras de ultramar recién conquistadas; las nuevas ideas gramaticales y culturales llegaron raudo a América, fundamentalmente a través de la obra de Antonio de Nebrija. A...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
Superior document:Title is part of eBook package: De Gruyter DG Plus PP Package 2021 Part 2
VerfasserIn:
HerausgeberIn:
Place / Publishing House:Frankfurt am Main : : Vervuert Verlagsgesellschaft, , [2022]
©2022
سنة النشر:2022
اللغة:Spanish
سلاسل:El Paraíso en el Nuevo Mundo ; 12
الوصول للمادة أونلاين:
وصف مادي:1 online resource (300 p.)
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
Other title:Frontmatter --
Índice --
Introducción --
Capítulo I. Fray Andrés de Olmos, un humanista castellano en la Nueva España --
Capítulo II. El Arte de la lengua mexicana --
La presente edición del Arte --
Bibliografía --
Arte de la lengua mexicana, compuesta por el padre fray Andrés de Olmos --
Comienza el Arte de la lengua mexicana, compuesta por el padre fray Andrés de Olmos, de la orden de los frailes menores. Dirigida al muy reverendo padre fray Martín de Hojacastro, comisario general de la dicha orden en todas la Indias y, al presente, obispo de Tlaxcala --
Prólogo al lector --
Prólogo al benigno lector --
Libro I --
División de la primera parte --
Comienza el primer capítulo --
Capítulo segundo --
Capítulo tercero --
Capítulo cuarto --
Capítulo quinto --
Capítulo sexto --
Capítulo séptimo --
Capítulo octavo --
Capítulo noveno --
Capítulo décimo --
Capítulo undécimo --
Capítulo duodécimo --
Libro II --
División de la segunda parte --
Comienza la segunda parte --
Capítulo primero --
Capítulo decimoprimero --
Capítulo decimotercero --
Libro III --
Comienza la tercera parte --
Capítulo octavo
الملخص:El Renacimiento de la humanidades clásicas en Europa traspasó pronto sus fronteras hasta alcanzar, en el siglo XVI, las lejanas tierras de ultramar recién conquistadas; las nuevas ideas gramaticales y culturales llegaron raudo a América, fundamentalmente a través de la obra de Antonio de Nebrija. A esta tradición pertenecía fray Andrés de Olmos, sacerdote que, tras arribar a la Nueva España en 1528, junto a fray Juan de Zumárraga, además de enseñar latín a los indígenas en el Imperial Colegio de la Santa Cruz, en Tlatelolco, aplicó sus conocimientos de la gramática latina en la redacción del primer tratado de la lengua náhuatl conservado: el Arte de la lengua mexicana. Este Arte es el primer testimonio de una descripción gramatical completa y sistemática de una lengua indígena amerindia, el náhuatl, y para su elaboración se tomaron numerosos elementos de la gramática latina, a pesar de que la estructura lingüística de ambas lenguas es completamente diferente. En este libro se presenta un estudio sobre la vida de fray Andrés de Olmos, así como sobre la génesis y redacción de esta gramática y, por primera vez, una edición crítica del Arte de la lengua mexicana.
التنسيق:Mode of access: Internet via World Wide Web.
ردمك:9783964569288
9783110743357
9783110767001
9783110994810
9783110993684
9783110767148
DOI:10.31819/9783964569288
وصول:restricted access
Hierarchical level:Monograph
Statement of Responsibility: Andrés de Olmos; Heréndira Téllez Nieto.