De América a Europa : : denominaciones de alimentos americanos en lenguas europeas / / Emma Martinell, Erla Erlendsdóttir, Ingmar Söhrman.

Este libro estudia las voces amerindias prehispánicas, procedentes del ámbito de la alimentación, incorporadas a veintitrés lenguas europeas. Los préstamos son de las lenguas taína, caribe, náhuatl, quechua y aimara. La primera sección del volumen gira en torno a la llegada de productos vegetales am...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Superior document:Title is part of eBook package: De Gruyter Iberoamericana Vervuert eBook Package 2015-2017
HerausgeberIn:
Place / Publishing House:Frankfurt am Main : : Vervuert Verlagsgesellschaft, , [2017]
©2017
Year of Publication:2017
Language:Spanish
Online Access:
Physical Description:1 online resource (415 p.)
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Other title:Frontmatter --
Contenido --
Presentación /
Introducción --
I. De América a Europa --
De productos desconocidos a alimentos familiares /
Los procesos de denominación de la nueva realidad americana /
El camino de un texto, el camino de las palabras /
II. Lenguas románicas --
Indoamericanismos relativos a comidas y bebidas en el español europeo. Tres muestras léxicas /
De la tierra al plato. Las voces tomàquet, blat de moro y patata en catalán /
Lo que vino de América: coca ('coca'), goiaba ('guayaba') y maís ('maíz'). La recepción de esas voces en la lengua portuguesa /
La aparición en la lengua francesa de algunos términos relativos a la alimentación procedentes de lenguas amerindias /
Maíz, cacao y chocolate en italiano /
De tierras de América a hablas de Cerdeña: pápa, tomatl, mahiz /
Denominaciones de alimentos americanos en rumano /
III. Lenguas germánicas --
Voces de alimentos americanos en alemán /
Denominaciones de alimentos americanos en holandés: chocolate, tomate, maíz y algunas más /
El viaje de tres voces de lenguas indígenas americanas al inglés: guayaba, aguacate, papaya /
Maíz, patata y tomate en los Países Nórdicos: Dinamarca, Islandia, Noruega y Suecia /
IV. Lenguas eslavas --
Cacao, tomate y patata en búlgaro /
Tres nahuatlismos en checo y en eslovaco: čokoláda 'chocolate', kakao 'cacao' y čili 'chile' /
Chocolate, maíz, papa y tomate en Polonia /
Denominaciones de alimentos americanos en la lengua rusa /
V. Otras lenguas indoeuropeas --
La llegada de la patata, el tomate y el chocolate a Grecia /
Alimentos comunes desde Latinoamérica a Turquía /
VI. Lenguas finoúgrias --
Chocolate, cacao y aguacate en húngaro /
La suerte de tres voces de América en finés: el caso de avokado, suklaa y mate(-tee) /
Consideraciones finales --
Apéndice --
Sobre los autores
Summary:Este libro estudia las voces amerindias prehispánicas, procedentes del ámbito de la alimentación, incorporadas a veintitrés lenguas europeas. Los préstamos son de las lenguas taína, caribe, náhuatl, quechua y aimara. La primera sección del volumen gira en torno a la llegada de productos vegetales americanos a Europa, el proceso de denominación de los nuevos alimentos de procedencia americana y la transmisión de las denominaciones amerindias en textos de tema americano. Las secciones siguientes se centran en la adopción y adaptación de las voces elegidas en las lenguas románicas, germánicas, eslavas, ugrofinesas, griega y turca.
Format:Mode of access: Internet via World Wide Web.
ISBN:9783954876778
9783110606522
9783110663167
DOI:10.31819/9783954876778
Access:restricted access
Hierarchical level:Monograph
Statement of Responsibility: Emma Martinell, Erla Erlendsdóttir, Ingmar Söhrman.