El proceso de modernización en el INFONAVIT, 2001-2006 : estrategia, redes y liderazgo / / María del Carmen Pardo, Ernesto Velasco Sánchez, coordinadores.

Este libro reseña la evolución que ha sufrido el Infonavit desde su creación en 1972 y analiza de manera detallada los cambios puestos en marcha durante la administración en cabezada por Víctor Manuel Borrás de 2001 a 2006. A lo largo de sus capítulos se recorren las distintas etapas por las que la...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
:
TeilnehmendeR:
Place / Publishing House:Mexico, D.F. : : Colegio de Mexico,, 2006.
©2006.
Argitaratze-urtea:2006
Edizioa:1.. ed.
Hizkuntza:Spanish
Deskribapen fisikoa:1 online resource (302 p.) :; ill. ;
Oharrak:"Centro de Estudios Internacionales"--P. [4] of cover.
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Este libro reseña la evolución que ha sufrido el Infonavit desde su creación en 1972 y analiza de manera detallada los cambios puestos en marcha durante la administración en cabezada por Víctor Manuel Borrás de 2001 a 2006. A lo largo de sus capítulos se recorren las distintas etapas por las que la institución ha atravesado destacando su particular estatus de entidad pública gobernada por una estructura tripartita en la que están representados los sectores obrero y empresarial, así como el gubernamental. Los movimientos tripartitas surgen en Europa desde el siglo XIX y van a desarrollarse y revalidar sus propuestas en áreas específicas, como la vivienda. El Propósito del libro es recoger de la manera más objetiva posible la experiencia modernizadora puesta en marcha en las últimas décadas y en particular la desarrollada durante la administración 2001-2006, reforma que buscaba recuperar la vocación esencial del Instituto manteniendo su fuerte compromiso social, pero operando de manera eficiente.
Bibliografia:Includes bibliographical references.
ISBN:6076286717
9681212657
Hierarchical level:Monograph
Statement of Responsibility: María del Carmen Pardo, Ernesto Velasco Sánchez, coordinadores.